9781707296729-1707296723-Preludios Étnicos de la Música Afrocubana: Orígenes de la poesía y el canto entre los negros africanos. Sus ritmos y melodías (Spanish Edition)

Preludios Étnicos de la Música Afrocubana: Orígenes de la poesía y el canto entre los negros africanos. Sus ritmos y melodías (Spanish Edition)

ISBN-13: 9781707296729
ISBN-10: 1707296723
Author: Fernando Ortiz, Angel Rodriguez Ph.D.
Publication date: 2019
Publisher: Independently published
Format: Paperback 162 pages
FREE US shipping
Buy

From $16.11

Book details

ISBN-13: 9781707296729
ISBN-10: 1707296723
Author: Fernando Ortiz, Angel Rodriguez Ph.D.
Publication date: 2019
Publisher: Independently published
Format: Paperback 162 pages

Summary

Preludios Étnicos de la Música Afrocubana: Orígenes de la poesía y el canto entre los negros africanos. Sus ritmos y melodías (Spanish Edition) (ISBN-13: 9781707296729 and ISBN-10: 1707296723), written by authors Fernando Ortiz, Angel Rodriguez Ph.D., was published by Independently published in 2019. With an overall rating of 4.5 stars, it's a notable title among other books. You can easily purchase or rent Preludios Étnicos de la Música Afrocubana: Orígenes de la poesía y el canto entre los negros africanos. Sus ritmos y melodías (Spanish Edition) (Paperback) from BooksRun, along with many other new and used books and textbooks. And, if you're looking to sell your copy, our current buyback offer is $0.3.

Description

Copiar y pegar el enlace para ver nuestros titulos en Amazon.com:-------------------..........................https://librosgrupoeditorialnuevomundo.blogspot.com ....................................................Fernando Ortiz Fernández es el más importante etnólogo y antropólogo cubano. Nació el 16 de julio de 1881 y murió el 10 de abril de 1969 en La Habana. Cursó sus estudios primarios en Menorca, Islas Baleares, donde obtuvo el título de Bachiller en 1895. Inició la carrera de Derecho en la Universidad de La Habana, en 1895, la cual concluyó cinco años más tarde en la Universidad de Barcelona. En 1891 obtuvo el título de doctor en Derecho, por la Universidad de Madrid. Continuó estudios de Criminología en Italia, donde entabló amistad con César Lombroso y colaboró en su Revista Archivio di Antropologia Criminale, Psichiatria e Medicina Legale. Por la amplitud y profundidad de sus temas de estudio, es conocido como el tercer descubridor de Cuba, después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt. Investigó especialmente la presencia africana en la cultura cubana. Indagó y profundizó en los procesos de transculturación y formación histórica de la nacionalidad cubana e insistió en el descubrimiento de lo cubano. En 1940 en su obra: Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar introduce el concepto de transculturación, considerado por Bronislaw Maniloswski como uno de sus mayores aportes a la antropología cultural. En 1952 inicia la publicación de la monumental obra en cinco tomos: Los instrumentos de la música afrocubana. En 1959, publica: La historia de una pelea cubana contra los demonios, primer volumen de la trilogía: Defensa póstuma de un inquisidor cubano del siglo XVII. Fernando Ortiz fue director de numerosas publicaciones periódicas y fundador de instituciones culturales que a lo largo de su vida contribuyeron a ampliar las concepciones no eurocéntricas de la antropología cultural y la historiografía cubana. Por tal razón, Juan Marinello expresó lo siguiente sobre Ortiz: "Tan ancha y honda fue la tarea de Don Fernando", "que puede cargar, sin pandearse, con el título de Tercer Descubridor de Cuba..." La presente obra fue publicada en 1947 bajo el título de: Preludios Étnicos de la Música Afrocubana en la Revista Bimestre Cubana 60 (1947): 123-280 . La hemos republicado bajo el título de: Preludios Étnicos de la Música Afrocubana: Orígenes de la poesía y el canto entre los negros africanos. Sus ritmos y melodías. La presente obra es una reproducción auténtica del texto original impreso.El Editorial Nuevo Mundo fue creado con la misión de divulgar libros sobre temas hispanoamericanos en los campos de las ciencias sociales, antropología, arqueología e historia. Nuestra visión es una de rescate y divulgación cultural al reimprimir libros cuyas ediciones ya se han agotado o son dificiles de conseguir. Con la impresión de la siguiente obra, continuamos con este esfuerzo que hemos emprendido de proteger, preservar y promover el conocimiento y el legado cultural de Nuestra America.

Rate this book Rate this book

We would LOVE it if you could help us and other readers by reviewing the book